Volumen
Radio Offline
Redes
Sociales
VÍDEOS
Ya puedes ser panelista. Bar Lovento: La Voz de los ciudadanos.

Conversatorios Ciudadanos semanales.

Bar Lovento Ciudadano, conversamos de lo que el viento no se llevó.

Todos los ciudanos pueden participar previa inscripción.

Helmuth Lohs conduce una reunión de gente con intereses sociales

y comunitarios, en una amena conversación tratan temas de interes

de las comunidades y organizaciones sociales.

Inscribite enviando un mail a:

radionuevosvientos@gmail.com

Nos contactamos  a la brevedad.

 

 

Reproductor grande
IMPORTANTE
CHAT
ÚLTIMAS CANCIONES
Ninguna canción reciente
MENSAJES
César Gonzalo Gallergos Silva
25/02/2023 • 13:06
Llenándome aquí de notas musicales rebeldes, saludo su empeño, aporto mis complicidades. Gracias por intentar algo nuevo.
Administrador
26/02/2023 • 10:49
Gracias Cesar. Un abrazo.
César Gallrgos Silva
25/02/2023 • 13:04
Llenándome aquí de notas musicales rebeldes, saludo su empeño, aporto mis complicidades. Gracias por intentar algo nuevo.
Alma Barahona Cancino
24/02/2023 • 16:56
Excelente aporte. Propuesta transparente, sin autocensura. Música excelente. Felicitaciones
Administrador
26/02/2023 • 10:49
Muchas gracias Alma por sus conceptos.
DONACIÓN

Unánime respaldo del Senado a reducción de jornada laboral a 40 horas

La iniciativa quedó en condiciones de ser remitida a la Cámara de Diputadas y Diputados para que se pronuncie sobre las modificaciones propuestas en el Senado y que fueron fruto de un acuerdo transversal.

Haciendo énfasis en los resultados del diálogo mancomunado entre gobierno y oposición junto a organizaciones de trabajadores, y que permitió enriquecer la propuesta original, la Sala del Senado despachó por unanimidad (45 votos) proyecto que reduce la duración de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, sin que ello importe disminución de sus remuneraciones.

De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados y deberá pronunciarse sobre los cambios introducidos en la Cámara Alta.

 

Gobierno nombra a Mauricio Muñoz Gutiérrez como nuevo presidente del CNTV.

. 

 

El abogado de 56 años fue nombrado este martes por el Presidente

Gabriel Boric para asumir la conducción del Consejo Nacional de Televisión.

Asumirá el cargo a partir del 01 de abril.

 

Mauricio Muñoz es abogado de la Universidad de Chile y cuenta con una amplia

trayectoria tanto en el sector público como privado. Fue asesor presidencial de políticas públicas en las dos administraciones de la expresidenta Michelle Bachelet. 

Ha sido colaborador en el Ministerio del Trabajo; el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de Educación de distintos gobiernos. Además, entre 2000 y 2005 se desempeñó como asesor legislativo y de contenido en el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia. 

Subsidio al Arriendo

Conoce paso a paso cómo postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Consulta los requisitos, montos del subsidio y cómo postular paso a paso vía online.

Ya iniciaron las postulaciones del Subsidio de Arriendo, un beneficio del Minvu que entrega un aporte temporal a familiar para que puedan comprar el valor mensual del arriendo de una propiedad.

¿Cuáles los requisitos?

  • Tener mínimo 18 años.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Postular al menos con un cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Los mayores de 60 años pueden postular solos.
  • No superar el tramo del 70% del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($142.340 apróx.) en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
  • El ingreso familiar debe ser entre 7 UF ($249.095 apróx.) y 25 UF ($889.625 apróx.). En familias de más de tres integrantes el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF ($284.680 apróx.) por cada persona adicional.

¿Cuál es el monto de subsidio?

El Subsidio de Arriendo 2023 entrega un monto mensual que varía entre las 4,2 UF ($149.457 apróx.) y las 4,9 UF ($174.366 apróx.), según el valor mensual que se paga al arrendador y la comuna donde se encuentra la propiedad.

Quienes arriendan en las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, pueden optar al descuento de 4,9 UF ($173.994) para arriendos de un valor máximo de 13 UF ($461.617).

Y quienes arriendan en el resto de las comunas reciben 4,2 UF ($149.500) para cubrir parte del arriendo que debe tener un valor máximo de 11 UF ($390.599).

 

ENCUESTA
Sobre las 40 horas laborales, que pronto será ley, prefieres:
Ver parcial
Prefiero trabajar 10 horas diarias, de Lunes a Jueves y el viernes libre
Prefiero trabajar de Lunes a viernes sólo 7 horas y sábado 5 horas
Prefiero de Lunes a Viernes 8 horas diarias
Me da lo mismo, como lo plantee la jefatura, pero felicitar a Camila Vallejo
Retornar
Bolsillo Familiar

El Nuevo  Bolsillo Familiar Electrónico

 Revisa qué tipo de productos puedes comprar si eres beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico.

 Ya es oficial, a partir del 1 de mayo se comienza a pagar el Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio de $13.500 mensuales por cada carga que viene a remplazar al Bono Canasta Básica.

 El aporte se depositará a la Cuenta RUT del beneficiario. El dinero no es de libre disposición, puesto que solo se podrá usar para comprar ciertos productos.

 ¿Qué se puede comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?

 El dinero se depositará en la Cuenta RUT del beneficiario en un monto separado que se podrá utilizar solamente para comprar productos en comercios del rubro alimenticio, como supermercados y almacenes. El objetivo es cubrir hasta un 20% del valor de las compras para aliviar el aumento en el costo de la vida.

 En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su Cuenta RUT, aun así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

 

¿Quiénes son beneficiarios?

 Recibirán el pago:

 

  • Beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Beneficiarios de la Asignación Familiar.
  • Participantes de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Participantes de Chile Solidario.

 

¿Hasta cuándo se entrega?

 El bono se pagara mensualmente desde mayo a diciembre de 2023.

 

¿Cómo postular?

No es necesario postular, porque se paga automáticamente a quienes cumple los 

requisitos.

REDES SOCIALES
PUBLICIDAD